More

    Vino: La exportación en lo que va de 2021 generó un 13% de ingresos extra.

    Registros positivos para la industria del vino: La exportación en lo que va de 2021 generó un 13% de ingresos extra.

    Así lo explicó el titular del INV, Martín Hinojosa, “la vitivinicultura tiene algunas cualidades que la diferencian de otras Economías Regionales, principalmente al ser una actividad totalmente formalizada y blanqueada le permite trabajar juntos al sector público. Y se diseñan políticas junto al sector público al privado”.

    En cuanto a las ventajas productivas expresó que “de cada 4 botellas que se venden, una se exporta y tres se venden en Argentina”.

    Escuchá la nota completa

    Mercados en el exterior: “uno de los destinos más importante es Estados Unidos. Crecer en un mercado como ese te permite vender a precios mejores. Y eso se nota en una mayor entrada de divisas y de vinos fraccionados que ha mejorado las exportaciones en valor de vinos durante este 2021”.

    Actualmente son 18 provincias las que producen vinos con sus distintos varietales “hoy hay vinos para los diferentes consumidores y la diversidad que te da la vitivinicultura permite tener distintos consumidores”, expresó el Pte. de INV.

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...