More

    Uruguay reabrió su mercado a las carnes bovinas argentinas

    Tras casi dos años de intensas negociaciones, la Argentina volverá a exportar bovinos reproductores y para engorde a Uruguay. El servicio sanitario del vecino país aceptó el certificado que deberá acompañar el envío de los animales, propuesto por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) con lo que ese mercado está reabierto.

    Uruguay es un destino de exportación de altísimo interés para los productores, según lo manifestaron ante el Senasa en varias oportunidades, quien tambien colaboraron en la gestión de este nuevo acuerdo.

    Tras la actualización de los requisitos sanitarios a nivel del Mercosur, Uruguay había suspendido las importaciones de animales en pie hasta tanto se adecuara el nuevo modelo de Certificado sanitario. La propuesta del Senasa, enviada en 2019, finalmente fue aceptada lo constituye una reapertura del mercado.

    A partir de esta aceptación es posible concretar exportaciones de bovinos para reproducción y engorde. Al mismo tiempo el Senasa continua negociando activamente una propuesta para enviar bovinos para faena.

    El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfredo Gusman, señaló que “siempre ha sido un objetivo de la Confederación Latinoamericana de Países Productores de Angus promover la mejora genética entre los países miembros, trabajando para mejorar los rodeos de la región” y consideró que “la aprobación del nuevo certificado va, sin dudas, en ese camino y es una gran noticia para la ganadería argentina y seguramente para nuestros amigos del Uruguay”.

    Por tal motivo, felicitó “a los servicios sanitarios de Argentina y Uruguay por la alcanzar el acuerdo que permitirá la exportación de ganado en pie para reproducción y para cria”.

    Calidad

    Este nuevo acuerdo es un paso más en el camino de posicionar a la Argentina no solo como proveedor de genética bovina de alta calidad sino también animales para la producción.
    Este acuerdo, también impulsa el interés por parte otros países potencialmente importadores de la producción animal argentina.

    En la pagina web del Senasa es posible encontrar la información sobre intercambios de animales vivos y material reproductivo, como por ejemplo exigencias para exportar según destino y mercancía, mercados abiertos, requisitos de importación, condiciones postingreso, etc y donde, próximamente, podrán descargarse las exigencias para exportar bovinos a Uruguay

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...