More

    Lo que debemos saber sobre la nueva gripe porcina reportada en China

    Esta semana, en el espacio Cladan, hablamos con Federio Vienny, del equipo de porcicultura, quien explicó cómo entender el contexto de la información que esta circulando sobre una nueva variante de gripe porcina.

    1.- El estudio publicado  es de un trabajo realizado en China entre el 2011 y 2018, en el cual encuentran dicho virus circulando en cerdos y observan algunas afectaciones en algunos humanos directamente relacionados con los propios animales. Si se hubiera informado hace un año atrás, no hubiera tenido mayor prensa, pero el COVID 19 la potencia.

    2.- Cabe destacar que el estudio termina justo con el inicio de la PPA en China y la realidad de la producción de dicho país cambió mucho, afectando las producciones familiares donde convivían cerdos, aves y hombres.

    3.- La Argentina no ha reportado en ningún momento dicho virus y se hacen análisis y estudios de forma sistemática.

    4.- No importamos absolutamente nada relacionado con el cerdo desde China y si exportamos a dicho mercado.

    5.- Los criaderos en Argentina tienen alto status sanitario relacionado con la bioseguridad que aplicamos en las granjas.

    6.- Hay que conocer las respuestas, pero no hay que salir anticipadamente a plantear el tema, solo si fuera necesario, responder correctamente.

    7.- En Argentina ofrecemos carne de cerdo sana y saludable y lo seguiremos haciendo tanto para el consumidor nacional, como para la exportación.

    Escuchá la nota completa aquí:

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...