More

    Análisis de la cosecha de girasol 2020

    Entrevistamos a Juan Martín Salas Oyarzun, Pte. de Asagir (Asociación Argentina de girasol). Finalizó la cosecha de girasol promediando un volumen superior al 5,7%, el mayor de los últimos cinco años a nivel nacional.

    “Los últimos 5 años el girasol tuvo un crecimiento muy grande en superficie sobre todo. El rinde es bastante estable”.
    Zonas productivas: “Las zonas tradicionales de mayor aporte son el sudeste y sudoeste de la Pcia. de Bs As, Chaco y el norte de Santa Fe. En el norte del país en estos últimos años hubo un crecimiento muy grande del área y hay todavía por hacer unos ajustes tecnológicos para incrementar los rindes, entendiendo que es una zona productiva compleja”.
    Tecnología e innovación: “Desde la Asociación de cadenas siempre fuimos el protagonistas en la difusión tecnológica del cultivo. Hemos apostado a la opción tecnológica y siempre muy enfocados en la zona norte del país donde vemos que falta el salto tecnológico a nivel general de los productores”.
    Exportación: “En promedio se exporta entre el 50% y 60%. Prácticamente todo se exporta como aceite y una parte pequeña de ese aceite se exporta como aceite listo para consumo” (…) “Europa es espejo de consumo de alto nivel mundial entonces sabemos que quien puede acceder a Europa, sin dudas, puede acceder a otros mercados”.
    Escuchá la nota completa aqui:

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...