More

    Mexico: Compras de pánico encarecen 26.2% precio del huevo en marzo

    Las compras de pánico que realizaron los consumidores mexicanos por la emergencia sanitaria del Covid-19 fueron una de las causas para que el precio del huevo se elevará 26.2 por ciento durante marzo, su mayor alza en los últimos dos años, según cifras del INEGI.

    “La afectación ha sido en el mercado por compras de pánico y la redistribución de canales, al pasar de restaurantes a comida en casa, donde este último genera una demanda adicional”, indicó Rodolfo Ramos, director general de Industrias Bachoco.

    Además, Ramos apuntó que los altos costos del huevo en EU también impactaron a los precios nacionales.

    “Hasta antes de su aumento de precio se importaba cerca del 2 por ciento del consumo. Por esta razón, ese huevo ya no está entrando a México, por el contrario, la franja fronteriza (de EU) se está abasteciendo de México”, agregó.

    Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino

    La industria avícola argentina atraviesa una interesante transformación. En un contexto global que exige cada vez más transparencia y responsabilidad en los procesos productivos,...

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...