El cierre del recorrido por Silvateam en Italia fue tan revelador como inspirador. En este tercer bloque, acompañamos a Claudio Cabral —director técnico de Silvateam para Latinoamérica—, junto a Adrián y Adelqui Tornour de la empresa FADEL, para compartir las conclusiones de una experiencia inmersiva en la capital mundial del tanino.
Durante tres días, productores y técnicos de toda América Latina vivieron una agenda que combinó ciencia, tecnología y cultura. Visitas a museos, congresos internacionales, recorridos por la planta de San Michele de Mondoví, y experiencias únicas como la demostración en tiempo real de una cosechadora automática de pollos, marcaron este encuentro sin precedentes.
Adrián Tornour destacó el profesionalismo y la hospitalidad del equipo de Silvateam, pero sobre todo la posibilidad de acceder a un conocimiento profundo sobre una tecnología aún poco difundida: los taninos en nutrición animal. “Me llevo mucho aprendizaje. Es un mundo que para nosotros era nuevo y tiene un potencial enorme”, afirmó.
Claudio Cabral subrayó que estos viajes no solo acercan a los usuarios a la base tecnológica de los productos, sino que también construyen puentes entre personas y países. La presencia de referentes de Guatemala, Brasil, México, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Perú y Argentina demuestra cómo los taninos de Silvateam han generado una comunidad global interesada en el bienestar animal, la eficiencia y la sustentabilidad.
Más allá del conocimiento técnico, el bloque cerró con una reflexión clave: la producción animal moderna requiere precisión, equipamiento adecuado, tecnología nutricional como los taninos y un fuerte sentido de colaboración regional. Porque, como quedó claro en este viaje, la ciencia avanza, pero los vínculos humanos son los que multiplican el impacto.