More

    Covise 2: infraestructura de vanguardia para abastecer el crecimiento de Calisa

    El Dr. Raúl Buthay, gerente de producción del Grupo Motta, detalla el origen y la proyección de Covise 2, el complejo de bioseguridad desarrollado para garantizar el suministro de pollitos bebé a Calisa. Tecnología, sustentabilidad y formación de recursos humanos marcan la diferencia.

    La expansión de Calisa, la planta procesadora del Grupo Motta, dio origen a uno de los desarrollos más innovadores de la avicultura argentina: el complejo Covise 2. Ubicado en Conscripto Bernardi, Entre Ríos, este centro de alta bioseguridad se diseñó para abastecer exclusivamente a Calisa con pollitos bebé de excelente calidad sanitaria y genética.

    Según explicó el Dr. Raúl Buthay, Covise 2 responde a una necesidad concreta: Calisa está por cuadriplicar su volumen de producción. Para acompañar ese salto, se necesitaba un sistema reproductivo de primer nivel, con capacidad de generar más de dos millones de pollitos bebé mensuales. Esta inversión estratégica garantiza que el crecimiento de Calisa no comprometa la calidad del producto final.

    Covise 2 se construyó con los más altos estándares de bioseguridad e infraestructura edilicia. Los galpones poseen pisos de hormigón, estructuras metálicas aisladas con poliuretano y un perímetro protegido con cercos anti-roedores. Además, se eliminaron por completo las áreas verdes internas, lo que reduce significativamente la presencia de insectos y facilita los controles sanitarios.

    Otra innovación destacada fue la instalación de paneles solares, que permiten mejorar la eficiencia energética del complejo. Esta inversión no solo apunta a reducir costos, sino también a consolidar el perfil sustentable de la empresa. El sistema abastece a la planta de incubación y a la planta de alimentos, y pronto se extenderá a las granjas.

    Covise 2 también representa una apuesta por el arraigo rural y la formación de recursos humanos. Profesionales como el Dr. Roscoff y técnicos locales se capacitan permanentemente para llevar adelante una operación que requiere compromiso, precisión y rigor los 365 días del año.

    Además, este complejo es fruto de una visión a largo plazo: durante un viaje a Brasil en 2017, Héctor Motta y Raúl Buthay visitaron una granja modelo de reproductores bisabuelos. A partir de esa experiencia, adaptaron el diseño a las necesidades locales, replicando un modelo de bioseguridad ejemplar que hoy posiciona a Covise 2 como una referencia a nivel nacional e internacional.

    Covise 2 es un engranaje clave en una cadena productiva que busca eficiencia total, calidad sin concesiones y una economía circular: desde el aprovechamiento del guano como fertilizante agrícola hasta la utilización de subproductos de faena en el rendering de Calisa. Una integración ejemplar que proyecta a la avicultura argentina hacia el futuro.