More

    Uso de fuentes proteicas en la producción bovina y el papel de la urea protegida

    Estuvimos charlando con el M.V Alejandro Caviglia, del departamento de Rumiantes de Cladan Nutrición y Salud Animal sobre el uso de fuentes proteicas en la producción bovina y qué factores hay que tener en cuenta al compararlas para elegir la correcta.

    La charla también derivó en el papel juega la urea protegida, ya que Cladan acaba de lanzar al mercado su nuevo producto Nitrosafe.

    Al momento de la elección de la compra de un suplemento proteico hay varias cuestiones a considerar:

    1. El tipo de producción en el que estamos, sea carne y sus variantes (si estamos pensando en cría, recría o invernada o la etapa final de engorde a corral).

    2. La zona de ubicación donde se encuentre la producción que eso nos va a marcar la disposición de subproductos y subproductos.

    3. El acceso o la distancia de ese campo a la ruta.

    4. La época del año depende de la disponibilidad de subproductos que tengamos.

    5. La característica y calidad del subproductos proteico, pensando el aporte de proteínas y cuál es el lugar de digestión, pensando en el tupo de producción que estemos.

    Sobre la urea protegida: “Es una fuente que se utiliza para la fertilización en el campo, es una fuente de esa urea recubierta que garantiza una liberación controlada de nitrógeno no proteico para el óptimo aprovechamiento por parte de la microbiota ruminal y nos permite sincronizar el requerimiento de fuentes nitrogenadas que tiene esa bacteria dentro del rumen y su consumo”.

    Ventajas de una urea protegida: “La seguridad en la dosificación por la forma de comportamiento que tiene una urea común con una protegida, la segunda tiene una liberación más prolongada y lenta lo que la hace más eficiente el uso de ese nitrógeno por parte de las bacterias ruminales”. Escuchá la nota completa acá:

    Desafíos sanitarios en la avicultura: entre brotes, vacunas y estrategias de control

    La avicultura argentina atraviesa un momento sanitario complejo. Así lo expresó el Dr. Lucas Sara al referirse a las enfermedades que se encuentran actualmente...

    Cómo impacta la importación desde Brasil en la producción porcina argentina

    La irrupción de carne porcina importada desde Brasil ha encendido las alarmas en la industria porcina argentina. Lo que comenzó como una tendencia ascendente...

    Desafíos en la producción avícola frente al aumento de la temperatura

    Con las secuelas de un año complejo, tanto en lo climático como en lo sanitario, el verano trae consigo un nuevo escenario para la...