More

    Silvateam: 170 años de innovación desde el corazón del Piamonte

    Desde Torino hasta San Michele di Mondovì, el grupo Silvateam abrió sus puertas para mostrar por dentro su liderazgo global en la producción de taninos. Claudio Cabral, director técnico para Latinoamérica, nos guía por un recorrido que fusiona ciencia, historia y pasión por la innovación.

    En esta edición de Cátedra Avícola y Agropecuaria, viajamos hasta Italia para conocer desde adentro el universo Silvateam, una empresa con más de 170 años de trayectoria que hoy lidera a nivel global la producción de taninos. Claudio Cabral, director técnico para Latinoamérica, nos invitó a participar del “Tour Silvateam”, un programa exclusivo donde referentes técnicos y productores de toda América se dan cita para conocer de cerca las instalaciones, la filosofía y los avances científicos que impulsa la compañía.

    Durante el recorrido, visitamos la Universidad de Torino, donde se celebró un importante congreso sobre Ciencias de la Proteína. Allí, Silvateam presentó investigaciones vinculadas al uso de taninos en la nutrición animal, destacando su constante colaboración con universidades de renombre mundial. Según Cabral, este esfuerzo en I+D forma parte del ADN de la empresa, que entiende la innovación como una carrera sin línea de llegada.

    Con base en la región del Piamonte, Silvateam no solo produce para industrias como la vitivinícola o la curtiembre, sino que ha sabido posicionarse fuertemente en el sector de la nutrición y salud animal. Su trabajo con taninos, compuestos vegetales con efectos antimicrobianos, antioxidantes y antidiarreicos, ofrece una alternativa sustentable frente al uso de antibióticos en producción intensiva.

    Y como todo gran viaje debe tener su cuota de arte, la experiencia incluyó también una cena de gala en un castillo de la realeza italiana. Allí, entre historia, ciencia y camaradería, quedó sellado el compromiso de Silvateam por seguir liderando, compartiendo y creciendo junto a toda la cadena agroalimentaria global.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...