More

    Según un informe de CAME, el 40% del precio de la yerba mate corresponde a impuestos

    Entrevistamos a Eduardo Rodríguez, Referente del área de Economías Regionales de Came sobre la composition actual del precio de la yerba mate.

    “Este estudio mostró claramente que el productor no es un fijador de precios. Es claro que la presión tributaria tiene una gran incidencia y esto no beneficia ni al productor, ni al comerciante, ni a nadie. Nos deja en una posición muy débil”, asevera Rodríguez.

    Refiriéndose concretamente a la yerba mate el especialista explicó que “en el medio el productor sigue invirtiendo y los números no le dan, por eso seguiremos trabajando en las distintas producciones para tener una información más acabada” (…) “Esto es coincidente en casi todas las producciones”.

    Al ser consultado sobre cuáles son aquellas Economías regionales que están siendo más afectadas por el exceso de impuestos, Rodriguez confirmó que “el 90% de las producciones, exceptuando al maní o algunas producciones que exportan, el resto están con serios problemas”.

    Escuchá la nota completa aquí:

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...