More

    Se detectaron casos de pneumovirus en Entre Ríos

    En algunas zonas de Entre Ríos se registró presencia de pneumovirus en aves, una enfermedad que no se detectaba de forma reiterada desde el año 1996. Tanto productores como empresas del sector se vieron sorprendidos por este virus para el cual no tiene plan de vacunación ni de contingencia.

    La enfermedad se manifestó la zona de Crespo y también en Uruguay.  Al respecto, Jorge Venturino, Gerente Técnico de Biofarma, indicó que “al ser esporádica y no frecuente, no tenemos planes de vacunación ni de contingencia como para actuar frente a ella”. El experto destacó que fue muy importante el acompañamiento que tuvimos por parte de HIPRA, especialmente en análisis serológicos, que nos ayudó para hacer un diagnóstico de la situación. Hemos trabajado codo a codo con ellos”, relató.

    El neumovirus está trabajando como agente primario,” es decir que no es complicante de otras enfermedades”, explicó Venturino La enfermedad se manifiesta a través de  trastornos en las vías respiratorias  superiores y en los senos faciales. También provoca una hinchazón de la cabeza y es por eso que recibe el nombre popular de “cabeza hinchada”. “Esta enfermedad, si bien no avanza sobre vías respiratorias profundas, al tener esa gran inflamación de la cabeza, hace que los pollos se sientan muy molestos. Además de presentar fiebre, no comen y no toman agua, con lo cual el estado del animal se deteriora”, indicó Venturino. “A veces genera mortandad elevada y otras veces no tanto. Lo más complicado es cuando aparecen complicaciones bacterianas”.

    Una tormenta sin salida: la crisis hídrica y estructural que golpea al campo bonaerense

    El campo bonaerense atraviesa uno de sus momentos más difíciles. A pesar de que las lluvias comenzaron a disminuir, la provincia de Buenos Aires...

    Industria avícola argentina: el huevo como símbolo de alimentación saludable y motor económico

    Con un consumo per cápita que ubica al país entre los mayores del mundo, la producción de huevos en Argentina se consolida como una...

    La transformación de la carne porcina en Argentina: entre el consumo interno, la exportación y los desafíos industriales

    El consumo de carne porcina en Argentina creció de manera sostenida desde los inicios del nuevo milenio. Juan Luis Uccelli, consultor especializado, subrayó que...