More

    Se complica el escenario para la importación de insumos

    El experto en comercio exterior, Héctor Arese, se refirió a las dificultades que tienen algunos sectores para importar insumos necesarios para la producción agropecuaria. “El Gobierno está intentando por todos los medios poner parches para poder llegar a las elecciones sin tocar el tipo de cambio. Esto genera este tipo de dificultades”, explicó. “Es una situación muy crítica. Todos queremos ser la excepción a la regla en una regla que no alcanza para todos”, sentenció el especialista. “Entonces, el empresario necesita importar, quizás le aprueban algún permiso y ahí siente que está liberado, pero en realidad el 90% está en esta situación”. Arese apuntó así a que “se tomaron todas las medidas para que esta brecha cambiaria sea cada vez más grande”.

    En este sentido, cuestionó las últimas medidas anunciadas por el Gobierno para contener el dólar MEP y dijo que “para reducir la brecha van dilapidando recursos y en realidad lo que hace falta acá es un sinceramiento económico y cuanto más se demore, es peor”.

    De esta manera, se mostró pesimista respecto de un cambio de rumbo respecto de la política económica, “no tenemos ninguna posibilidad de expandir la economía, porque en este escenario de incertidumbre, con falta de insumos, no se puede pensar en que va a aumentar la producción.  Veo que es un año super complejo, pero no veo que haya intenciones de cambiar”.

    “Hay un tema central: tenemos 100% de inflación anual, reconocida. Este escenario afecta básicamente todas las capacidades que uno pueda tener, entonces el dólar pasa a ser un lugar de reserva de valor”. Asimismo, agregó que “si se sigue imprimiendo billetes en un año electoral, no veo que el panorama vaya a cambiar, principalmente el sistema de administración de comercio, con sectores que vayan perdiendo cada vez más la previsibilidad de importaciones en temas críticos. Esta es una película que ya vimos y sabemos cuál es el final. Están insistiendo con medidas que ya se tomaron y salió mal”, concluyó.

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...

    La industria avícola argentina apuesta al crecimiento exportador

    En un escenario global marcado por la persistencia de la influenza aviar, la avicultura argentina vuelve a demostrar su capacidad de reacción y su...