More

    Se celebró el 1er Congreso Veterinario de Santa Fe

    El 19 de noviembre último tuvo lugar el 1er Congreso Veterinario de Santa Fe. “Fue una iniciativa que surgió en el Colegio de Veterinarios de la provincia con la idea de descentralizar, ya que para asistir a un Congreso generalmente tenemos que viajar a otras provincias”, indicó  el médico veterinario Yari Lucerna, miembro de la Comisión Directiva de CAPIA.

    En este sentido, Lucerna se mostró satisfecha con los resultados del encuentro, en donde hubo salas de ganadería, equinos, cerdos, de animales de compañía, de ovinos y caprinos y de avicultura, a la que asistieron destacados profesionales del sector. “Se trataron temas de salud animal en general  y, fundamentalmente, acerca de cómo mantener el estatus sanitario actual en el sector avícola, teniendo en cuenta la situación que atraviesan algunos países de Latinoamérica con la presencia de influenza en animales silvestres, que se convierte en una amenaza para nuestro país”, subrayó.

    Respecto de la idea del Congreso, Lucerna explicó que el eje de avicultura fue “abordar en primer lugar cuál es el rol del veterinario para mantener el estatus sanitario en en el sector, como así también ahondar en algunos temas como el neumovirus y los estudios que se realizaron a nivel privado y estatal para demostrar la presencia de la enfermedad en algunas granjas del país, incluso como patógeno primario, porque hasta ahora siempre se lo puso en un segundo plano”, detalló el experto.

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...