More

    Se abre la polémica por una posible inversión china en la industria porcina local

    Se abre la polémica por una posible inversión china en la industria porcina local.
    →Conversamos con Juan Ucceli, Especialista, Consultor y Ex Pte. de la AAPP.

    “Hay una realidad que empezó en 2018 con una aparición de una enfermedad de Peste Porcina Africana en China que produjo una reducción de entre el 30% y 40% de la población de cerdos China”.

    Consumo chino: “En el mundo se producen 100 millones de Tn y China consume aproximadamente 50”.

    “Argentina tendría la posibilidad, en los próximos 6 años, de duplicar su producción. Algo que se viene haciendo en los últimos 15 años. Eso generaría 900 mil Tn, que es el 4% de lo que necesita China” (…) “La idea es defender el sector nacional”.

    “Hay que poner reglas de juego claras, escritas y cumplibles. Entre ellas es, todo lo que se produce se exporta a China, las empresas vana a tener por lo menos 4 meses de cámaras para guardar si llega a aparecer algún problema en China y no se puede entrar (como pasó en febrero/marzo) y esa mercadería no se puede vender en Argentina. Ya eso es un avance enorme y defendemos la producción local”.

    Escuchá la nota completa aquí:

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...