More

    Se abre la polémica por una posible inversión china en la industria porcina local

    Se abre la polémica por una posible inversión china en la industria porcina local.
    →Conversamos con Juan Ucceli, Especialista, Consultor y Ex Pte. de la AAPP.

    “Hay una realidad que empezó en 2018 con una aparición de una enfermedad de Peste Porcina Africana en China que produjo una reducción de entre el 30% y 40% de la población de cerdos China”.

    Consumo chino: “En el mundo se producen 100 millones de Tn y China consume aproximadamente 50”.

    “Argentina tendría la posibilidad, en los próximos 6 años, de duplicar su producción. Algo que se viene haciendo en los últimos 15 años. Eso generaría 900 mil Tn, que es el 4% de lo que necesita China” (…) “La idea es defender el sector nacional”.

    “Hay que poner reglas de juego claras, escritas y cumplibles. Entre ellas es, todo lo que se produce se exporta a China, las empresas vana a tener por lo menos 4 meses de cámaras para guardar si llega a aparecer algún problema en China y no se puede entrar (como pasó en febrero/marzo) y esa mercadería no se puede vender en Argentina. Ya eso es un avance enorme y defendemos la producción local”.

    Escuchá la nota completa aquí:

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...