More

    Se abre la polémica por una posible inversión china en la industria porcina local

    Se abre la polémica por una posible inversión china en la industria porcina local.
    →Conversamos con Juan Ucceli, Especialista, Consultor y Ex Pte. de la AAPP.

    “Hay una realidad que empezó en 2018 con una aparición de una enfermedad de Peste Porcina Africana en China que produjo una reducción de entre el 30% y 40% de la población de cerdos China”.

    Consumo chino: “En el mundo se producen 100 millones de Tn y China consume aproximadamente 50”.

    “Argentina tendría la posibilidad, en los próximos 6 años, de duplicar su producción. Algo que se viene haciendo en los últimos 15 años. Eso generaría 900 mil Tn, que es el 4% de lo que necesita China” (…) “La idea es defender el sector nacional”.

    “Hay que poner reglas de juego claras, escritas y cumplibles. Entre ellas es, todo lo que se produce se exporta a China, las empresas vana a tener por lo menos 4 meses de cámaras para guardar si llega a aparecer algún problema en China y no se puede entrar (como pasó en febrero/marzo) y esa mercadería no se puede vender en Argentina. Ya eso es un avance enorme y defendemos la producción local”.

    Escuchá la nota completa aquí:

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...