More

    Preocupación por las barreras no arancelarias para la exportación de alimentos

    Entrevistamos a Gustavo Idígoras, Pte. de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales quién nos contó sobre la preocupación por las barreras no arancelarias para la exportación de alimentos.

    El problema de las nuevas barreras no arancelarias para la exportación preocupa a los expertos en comercio mundial de alimentos. Una restricción especialmente conflictiva es una nueva demanda de parte de China: una declaración de “Covid-19 free” (libre de Covid-19) para los alimentos importados.

    Las restricciones relativas a la pandemia se suman a la tendencia a nuevos requisitos en materia ambiental y de inocuidad de los alimentos.

    “(La decisión) Es avasallante. Desde todo punto de vista es una barrera al comercio injustificada”

    “Es un tema que nos preocupa mucho porque si bien empieza China, puede extenderse al resto de los compradores. Está demostrado por la OMS que no hay transmisión (por alimentos) y no hay riesgo alguno. Además China se mete con el producto final y con las garantías que tenemos que darle en toda la etapa de elaboración de los productos”.

    Según explicó Gustavo Idígoras, para exportar alimentos a China, las empresas deben declarar que han tomado todos los recaudos en materia sanitaria para prevenir casos de coronavirus en sus instalaciones y en su personal y que garantizan que el producto no tiene riesgo sanitario alguno. Este pedido surgió hace alrededor de dos semanas por parte de los compradores chinos y, según ellos, la demanda proviene de su gobierno nacional.

    Escuchá la nota completa aquí:

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...