More

    Parámetros de calidad de la soja relacionados con el procesamiento

    Entrevistamos al Ing Pedro Deluchi, gerente de avicultura de Cladan Nutrición y Salud Animal, sobre los parámetros de calidad de la soja relacionados con el procesamiento y las estrategias que podemos aplicar desde el punto de vista de la nutrición.

    En primera instancia, el Ingeniero destacó que las dietas argentinas están compuestas por el complejo soja que incluye principalmente a la harina, el poroto de soja desactivado o el expeller de soja (el más utilizado en la Argentina). “Todos estos productos o subproductos pasan por un procesamiento e implican elevadas temperaturas que sirven para inactivar los factores anti-nutricionales de la soja”, explicó.

    Otro parámetros a tener en cuenta son: la solubilidad de la proteína y el contenido de lisina reactiva.

    En cuanto a la características de los factores anti-nutricionales Deluchi explicó que constituyen una defensa de la planta y evitan la digestibilidad de la semilla, al igual que los inhibidores de tripsina. “Es importante tener en cuenta los niveles de inhibidores de tripsina presentes en el grano”, destacó.

    Para finalizar el especialista recomienda, desde el punto de vista de la nutrición, diversificar el complejo soja y no acudir a una sola fuente de soja, dentro de la formulación.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...