More

    Los análisis de laboratorio como una inversión

    En el espacio Cabaña Modelo y su genética Dekalb, la bioquímica Laura Pascual, explica la importancia del laboratorio como herramienta de prevención, manejo y rentabilidad.

    “Sirve para cumplimentar resoluciones del SENASA, fundamentalmente, pero también es muy importante a la hora de buscar un diagnóstico”, aseguró. En este sentido, se refirió a las pérdidas en producción que puede generar la falta de análisis de muestras cuando no se tiene un diagnóstico certero.

    En cuanto a la demanda, Pascual aseguró que “los análisis serológicos son los que más demanda tienen, fundamentalmente a la hora de asegurar un diagnóstico. La única herramienta para evaluar la efectividad de una vacuna es un análisis de laboratorio”, dijo. “En aves de ciclo largo, controlar la recría es muy importante para eventualmente rectificar algo y poder encarar esos dos años de producción que, en caso de no haberse llevado una buena vacunación, estamos jugados”, indicó.

    La especialista aseguró que recurrir al laboratorio debe tomarse como una inversión, ya que pueden evitarse errores en el momento de suministrar alguna vacuna o antibiótico, “muchas veces, los productores llegan de forma tardía al laboratorio, pero después se dan cuenta que es positivo venir. Es muy útil para tomar decisiones para lo que viene”.

    La toma de muestra es tanto más importante que el mismo análisis. “Si bien, muchas veces en la granja no están dadas todas las condiciones, se puede hacer bien. Para eso, es muy importante consultar primero con el laboratorio para saber bien qué es lo que hay que analizar”. “Recibimos muestras de todo el país, por eso es importante que no pierdan la cadena de frio y deben estar bien rotulados”, subrayó.

    Más info y contacto en: www.labservetya.com.ar

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...