More

    Llega una nueva edición de los premios CITA

    Los premios CITA, que galardonan la innovación en tecnología agropecuaria, se entregarán en la Exposición Rural de Palermo que tendrá lugar entre el 21 y el 31 de julio próximo en la ciudad de Buenos Aires. Rubén Bartolomé, director de la premiación explicó en qué consiste el concurso.

    “Estamos terminando la recepción de proyectos la primera semana de junio. El número de inscriptos nos está sorprendiendo, porque hay muchos más de lo que esperábamos”, indicó Bartolomé. “Como hace un par de años, las AgTech son las que van en punta. Hay mucha innovación, mucho trabajo en maquinaria y procesos agroindustriales para el desarrollo de alimentos. Estamos muy ansiosos esperando la noche de la premiación”, apuntó.

    En cuanto a quienes pueden participar, el directivo adelantó que “todas las empresas, asociaciones o personas físicas que no hayan concursado en las premiaciones anteriores y cuyo  producto aún no se haya lanzado o estén recientemente presentados en Palermo. Son muy amplias las posibilidades de presentación y lo que pretendemos es que lo que se presente sea realmente innovador. CITA es una vidriera para todos los proyectos. No son solo las sociedades comerciales las que pueden participar ya que el último premio lo ganó INTA de Tandil”, aseguró.

    Las categorías en las que se puede participar hasta el 10 de junio son, entre otras,  agricultura de precisión;  AgTech de soluciones y servicios;  protección de cultivos y genética;  tractores y sistema de tracción;  salud y cuidado del medio ambiente y salud animal.

    Entre los criterios que se evalúan, Bartolomé destacó que son muy variables. “El primero es innovación, en segundo lugar el beneficio que le va a agregar a la producción agropecuaria, luego el cuidado del medio ambiente y por último la sustentabilidad del medio ambiente”. Además, destacó que “el jurado está compuesto por especialistas en cada una de las categorías e incluso hay dos categorías internacionales”. Quienes quieran inscribirse deben visitar la página web cita.com.ar.

    Una tormenta sin salida: la crisis hídrica y estructural que golpea al campo bonaerense

    El campo bonaerense atraviesa uno de sus momentos más difíciles. A pesar de que las lluvias comenzaron a disminuir, la provincia de Buenos Aires...

    Industria avícola argentina: el huevo como símbolo de alimentación saludable y motor económico

    Con un consumo per cápita que ubica al país entre los mayores del mundo, la producción de huevos en Argentina se consolida como una...

    La transformación de la carne porcina en Argentina: entre el consumo interno, la exportación y los desafíos industriales

    El consumo de carne porcina en Argentina creció de manera sostenida desde los inicios del nuevo milenio. Juan Luis Uccelli, consultor especializado, subrayó que...