More

    Las empresas que probaron producir con probióticos no vuelven atrás

    Chr Hansen es la empresa más sustentable a nivel mundial en nutrición y salud animal. En la Argentina están trabajando junto a empresas avícolas en el uso de probióticos como método sustentable de prevención de enfermedades a la hora de producir huevo para consumo o pollo parrillero.  Fernando Caeiro , Regional Marketing Manager Latam AHN de Chr Hansen, explicó cómo se da ese desarrollo en nuestro país desde que lanzaron Gallipro Fit, su producto estrella.

    “Desde que comenzamos a trabajar en Argentina,  se sumaron  progresivamente algunas empresas, tanto en lo que es pollo parrillero como gallina de postura y no conozco a ninguna que haya vuelto atrás en lo que se refiere a uso de probiótico”, indicó Caeiro y añadió “es más rentable y sustentable”.

    Sin embargo,  el especialista aclaró que  “yo no soy un fundamentalista del no uso de antibióticos, es una excelente herramienta siempre que se utilice bien y cuando realmente es necesario, de manera terapéutica. El antibiótico no es para prevenir, es para curar.  El uso del antibiótico de manera continua, desde el día uno de vida hasta prácticamente el final de la producción, termina generando problemas y resistencia a los antimicrobianos”, aseguró.  En este sentido, Caeiro afirmó que “buscando una alternativa y logrando reducir ese exceso de antibióticos a través de soluciones naturales, van a mejorar  los niveles de producción. Está comprobado que aquellas compañías que no usan antibióticos como promotores, cuando  tienen que utilizarlo por un problema puntual, responde mucho mejor, porque no hay resistencia, por lo tanto,  tenés una herramienta mucho más eficiente al momento de tratar un problema puntual”, explicó.

    Respecto del etiquetado de alimentos que utilizan probióticos para  su producción, Caeiro contó que Chr Hansen ha ofrecido esa posibilidad  a las empresas productoras  con una leyenda que diga que ese producto se hizo con probióticos de la empresa más sustentable a nivel mundial en lo que se refiere a nutrición y salud animal”, pero hasta el momento no tuvieron esa necesidad.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...