More

    “La chata solidaria” Charlamos con Jerónimo Chemes, su director

    La Chata Solidaria es una forma de vida y de entrega por el prójimo, que excede a las circunstancias del país que podamos tener” | Jerónimo Chemes.

    Qué es La Chata Solidaria?

    Elegimos El Impenetrable chaqueño, a pesar de ser una zona topográfica de imposible acceso, ya que ahí la gente se encuentra abandonada: No hay acceso al agua potable, alimentos ni atención médica. Muchas personas, en especial niños, sufren de desnutrición u otras enfermedades.

    No tenemos una ideología, objetivo político, ni creencia religiosa común que nos rija. Solo buscamos, con mucho respeto y humildad, poner nuestro grano de arena. La forma que elegimos es entregar donaciones, casa por casa, en la mano de la gente; sin intermediarios.

    Otra forma en la que queremos ayudar es mostrando qué sucede en El Impenetrable. No queremos tomar parte en contiendas políticas; queremos que la gente conozca esta problemática, sin la tintura de los medios que buscan la nota pero después se van y todo queda en la nada. Queremos que la gente común vea y se involucre ayudando, proponiendo y haciendo lo que saben hacer desde su lugar.

    Somos totalmente concientes que este emprendimiento es un granito de arena y nada más. Pero estamos convencidos que de a granitos, sumando voluntades, podemos lograr un cambio sustancial.

    Qué hacemos?

    Juntamos donaciones

    Las clasificamos, embolsamos, cargamos y repartimos nosotros. De esa manera nos aseguramos que la ayuda llega la gente que la necesita, sin intermediarios.

    Ayuda a escuelas

    Actualmente estamos asistiendo con útiles escolares, alimentos y calzado a dos escuelas.

    Mejoras edilicias

    Trabajamos para mejorar la situación de las escuelas de la zona.

    Ayuda medica

    Brindamos, en los parajes que visitamos y en colaboración con profesionales voluntarios, atención médica y medicamentos básicos.

    Ayudamos casa por casa, en la mano de la gente, sin intermediarios.

    Lo hacemos porque así lo sentimos. Queremos mostrar a la sociedad que sin ningún tipo de conocimiento especial y sólo aplicando el sentido común para organizar todo, administrar los gastos, manejar y animarse a entrar a lugares donde los demás no se atreven, se puede hacer una gran obra. Para ello no necesitamos de ningún equipamiento especial, entrenamiento, tecnología de avanzada, o estructura descomunal. Solo sentido común y valentía.

    No hacemos política. Mostramos la realidad tal cual es.

    No hacemos “travesías solidarias” ni llevamos turistas. Los que vienen lo hacen dispuestos a pasar los peores días de sus vidas, sufriendo de lo inimaginable.

    No empezamos cosas que no podamos mantener en el tiempo. Somos gente común, trabajadora, y nos podemos tomar el tiempo para ir una o dos veces al año a dejar nuestro granito. No queremos, por nada del mundo, jugar con la esperanza de la gente.

    https://www.lachatasolidaria.com.ar/

     

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...