More

    La App que funciona como un «ingeniero agrónomo virtual”

    Se trata de Instant Agro, una App desarrollada por un grupo de profesionales cordobeses con el objetivo de asistir al productor agropecuario. Mediante inteligencia artificial, es capaz de detectar todo tipo de problemas, ya sea malezas, hongos, insectos y le da al productor una solución como lo haría un Ingeniero Agrónomo. La receta fitosanitaria que deja la aplicación tiene aval científico, igual que la expresada por un Ingeniero Agrónomo. De esta manera pueden aplicar en el campo el tratamiento correspondiente.

    Martín Abburra (al centro de la foto), ideólogo de esta tecnología, señaló que cuando surgió la pandemia su actividad como profesional estaba un poco limitada por el tema de los traslados. “Entonces, los productores me mandaban videos y fotos de los diferentes problemas que tenían en sus lotes, y a partir de ahí se me ocurrió la idea de crear una aplicación para ayudarlos con sus problemas».

    El profesional, destaca que “La APP posee un banco de imágenes con unas 10.000 fotos, que a través de la inteligencia artificial, la detecta y la compara con la que toma productor en su campo, y le brinda la receta sanitaria”.

    Abburra y el equipo técnico responsable de la aplicación, brindaron más detalles sobre su funcionamiento:

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...