More

    La Actualidad del Sector Lechero en Entre Ríos: Reflexiones desde CAPROLER

    Representantes de la producción lechera de Entre Ríos se reunieron con funcionarios del gobierno provincial para analizar la situación. "Nosotros tenemos el 3,5% de la producción y necesitamos que esa producción se eleve y sea más profesional, rentable y que tengamos más mano de obra para que la producción siga hacia adelante".

    Entrevistamos a Sergio Borré, Presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (CAPROLER), para conocer más sobre la situación actual y los desafíos que enfrenta la producción de leche en la región.

    A raiz del encuentro entre representantes del sector lechero de Entre Ríos y funcionarios del gobierno provincial, Borré destacó que, si bien la situación económica y climática ha sido complicada, el sector está buscando trabajar en conjunto con el gobierno para impulsar una lechería ordenada, integrada, sustentable y competitiva. Además, enfatizó la importancia de que la producción lechera sea amigable con el medio ambiente y promueva el bienestar humano.

    Uno de los puntos destacados fue la iniciativa de formalizar un laboratorio de leche en la provincia, lo que permitiría un análisis más eficiente de los productos lácteos y contribuiría a mejorar la calidad y seguridad alimentaria. Borré también mencionó otros temas discutidos en la reunión, como la infraestructura vial, la electrificación rural y el desarrollo tecnológico, todos ellos cruciales para el crecimiento y la modernización del sector.

    En cuanto a la situación económica y los desafíos climáticos, Borré señaló que la sequía del año pasado afectó significativamente a la producción de leche en la región. Sin embargo, gracias a las recientes lluvias, la situación ha mejorado, aunque aún persisten dificultades económicas debido al aumento de los costos de producción y la depreciación del peso argentino frente al dólar.

    “Estamos apuntando todas las tecnologías nuevas para un mejor confort no solamente animal, sino también humano, y para ser más eficientes con todos los problemas que acarrea la economía y ciertas trabas.”

    A pesar de estos desafíos, Borré resaltó el compromiso del sector lechero en Entre Ríos por mejorar la eficiencia y la competitividad. Destacó el papel fundamental del trabajo en equipo y la implementación de tecnologías innovadoras para enfrentar los desafíos económicos y climáticos.

     

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...