More

    Juan Uccelli y el panorama de la industria porcina en Argentina

    En una entrevista exclusiva con Juan Luis Uccelli, especialista y asesor porcino de JLU Consultora, se arrojan luces sobre la situación actual y los desafíos que enfrenta la industria porcina en Argentina. La conversación, conducida por el periodista Adalberto Rossi en el programa radial Cátedra Avícola & Agropecuaria, revela preocupaciones sobre los precios, la competencia internacional y el papel crucial que juega la psicología en el mercado.

    Precios en declive y desafíos del mercado

    Uno de los aspectos más destacados de la entrevista es la caída de los precios de la carne de cerdo, que sorprendentemente se ha ubicado por debajo de la carne aviar en el mercado mayorista. Uccelli explica que esta situación no se debe a un exceso de oferta, sino más bien a una serie de factores que han llevado a una disminución gradual del precio del cerdo en los últimos meses. Los productores se encuentran enfrentando precios que no cubren los costos de producción, lo que ha llevado a iniciativas como “no regales tu cerdo” para intentar estabilizar los precios en el mercado.

    Importaciones y competencia internacional

    La decisión del gobierno de permitir la importación de cerdo de Brasil a valores por debajo del costo en Argentina ha tenido un impacto psicológico significativo en el sector. Aunque las importaciones no han sido tan grandes como se temía inicialmente, la mera posibilidad ha generado incertidumbre entre los productores argentinos. Uccelli sugiere que la apertura de nuevos mercados, como Uruguay, podría cambiar esta dinámica y ofrecer nuevas oportunidades para el sector porcino argentino en el ámbito internacional.

    Perspectivas de exportación y diversificación del consumo

    A pesar de los desafíos, Uccelli señala que el sector porcino argentino tiene un gran potencial de exportación, con la capacidad de satisfacer la creciente demanda global de carne de cerdo. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas oportunidades, es necesario diversificar el consumo interno y promover la carne de cerdo como una alternativa saludable y accesible para los consumidores argentinos. La tendencia hacia una mayor diversificación en el consumo de carnes, incluyendo cerdo, pollo y vacuno, es una realidad que ya se está manifestando en el país.

    El futuro de la industria porcina en Argentina

    A pesar de los desafíos actuales, Uccelli es optimista sobre el futuro de la industria porcina en Argentina. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la promoción de la carne de cerdo como una opción asequible y nutritiva, el sector porcino argentino está bien posicionado para enfrentar los desafíos venideros y seguir creciendo en los años venideros.

    En resumen, la entrevista con Juan Luis Uccelli ofrece una visión reveladora de la industria porcina en Argentina, destacando tanto los desafíos actuales como las oportunidades futuras para el sector.

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...