Desde Conscripto Bernardi, el Magister Héctor Motta coronó el cuarto programa de Cátedra Avícola & Agropecuaria con una entrevista que resume el espíritu de la empresa: visión, formación e innovación. Con más de seis décadas al frente del Grupo Motta, Motta sigue apostando a profesionalizar el capital humano y a desafiar los límites del conocimiento aplicado a la avicultura.
Uno de los anuncios más relevantes fue el lanzamiento de una nueva diplomatura en avicultura, prevista para mayo de 2025 en Conscripto Bernardi. A diferencia de propuestas previas como el ITU (Instituto Tecnológico Universitario), esta diplomatura estará orientada específicamente al manejo de empresas avícolas modernas, abarcando herramientas como software de gestión, PLCs, y sistemas de mantenimiento para plantas de incubación y alimento balanceado.
Motta enfatizó que no se trata solo de enseñar avicultura, sino de formar líderes técnicos preparados para operar en entornos de alta tecnología. “El conocimiento debe transmitirse, la rutina debe enseñarse y controlarse”, afirmó. El curso tendrá una duración de 9 meses con un total de 150 horas de formación intensiva.
Este proyecto educativo se complementa con otra iniciativa de alcance global: la organización del Congreso AFIDE (Asociación Mundial de Emprendedores) en Roma en 2025, del cual Motta es vicepresidente de gestión. Con orgullo, relató cómo logró que Entre Ríos fuera sede de este evento internacional en 2023 y cómo continúa representando al país a nivel global.
En su mensaje final, Motta dejó un consejo claro para los jóvenes que se integran a la industria avícola: “Sean buenas personas, generen rutinas, estudien, abracen la innovación y comprendan el valor real de la inteligencia artificial como una herramienta para la vida”.
Con su visión de largo plazo, su énfasis en la educación y su convicción en la evolución tecnológica como motor de desarrollo, Héctor Motta reafirma que el futuro de la avicultura argentina se construye con conocimiento, compromiso y una profunda fe en las nuevas generaciones.