More

    Hipra: Diagnóstico y prevención del Metapneumovirus aviar

    Entrevistamos a Juan Luis Criado Ruis – Corporate product manager de Metapneumovirus de Hipra y al MV Luciano Miccio, gerente de la unidad de negocio avicultura para Argentina, quienes detallan todo lo relativo al Metapneumovirus y la solución de Hipra: Hipraviar SHS

    El pneumovirus aviar o metapneumovirus aviar (aMPV) es el agente causal de la Rinotraqueítis infecciosa de los pavos (TRT) y el Síndrome de la Cabeza Hinchada (SHS) en pollos de engorde, ponedoras y reproductores.

    El metapneumovirus aviar se replica en epitelios ciliados, tracto respiratorio superior en aves de cualquier edad desde el momento del nacimiento (Hafez 1993; Cook 2000) y en el tracto reproductivo (oviducto) tras una fase de viremia. En pavos el virus puede llegar hasta pulmones, y sacos aéreos en menor cantidad, y a ovarios en pavas reproductoras.

    Está asociado con las células de los epitelios ciliados de los cornetes nasales y tráquea, provocando una deformación y pérdida de los cilios en estas áreas lo cual facilita una mayor penetración de agentes secundarios (Majó et al. 1996) que complican y agravan el proceso patológico. 24 horas post infección podemos detectar el virus en la cavidad nasal y tráquea, donde la máxima cantidad de virus se obtiene entre los 3 y los 6 días post infección. El virus puede ser aislado de la cavidad nasal hasta los 14 días post inoculación, mientras que si utilizamos PCR puede ser detectado hasta los 17 días post inoculación (Jing et al. 1993).

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...