More

    Globoaves sigue apostando por la genética, la innovación y la cercanía con el productor

    En una nueva edición de Cátedra Avícola y Agropecuaria, Adalberto Rossi conversó con Daniel Cañizares, CEO de Globoaves, una de las empresas líderes de Brasil en genética aviar, que continúa expandiendo su presencia y fortaleciendo vínculos en el mercado latinoamericano.

    Durante la entrevista, Cañizares destacó que Globoaves nació hace más de cinco décadas con una visión clara: desarrollar genética de excelencia adaptada a las condiciones productivas de América Latina.
    “Desde el inicio apostamos por la calidad genética, por la innovación tecnológica y por un modelo de trabajo muy cercano al productor. Esa combinación nos permitió crecer sostenidamente y convertirnos en una referencia regional”, afirmó.

    El ejecutivo explicó que la compañía se distingue por su constante inversión en investigación, bioseguridad y tecnología aplicada, lo que permite obtener aves con alta productividad, excelente viabilidad y óptimo rendimiento alimenticio.
    “Nuestro enfoque está en garantizar eficiencia y bienestar animal, dos pilares que hoy definen la competitividad global”, sostuvo.

    Cañizares también resaltó el rol estratégico de la transferencia de conocimiento y el acompañamiento técnico.
    “No vendemos solo genética, vendemos resultados. Cada granja que trabaja con Globoaves recibe soporte técnico permanente y capacitación. Esa cercanía es clave para mantener la confianza y la performance.”

    Finalmente, el CEO reafirmó la visión de crecimiento regional de la compañía:
    “El futuro de Globoaves está en seguir expandiendo nuestra genética por toda América Latina, acompañando el crecimiento de la producción y contribuyendo a una avicultura más eficiente, rentable y sustentable.”

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...