More

    El mensaje de las cuatro cadenas a la política: “Hay que asumir riesgos si se quieren resultados distintos”

    Tras la reunión de las cuatro cadenas del agro destacaron el rol de la producción y la agroindustria este año. En un encuentro virtual, Acsoja, Asagir, Argentrigo y Maizar destacaron el rol de la producción y la agroindustria este año. Hablaron de fortalezas y debilidades.

    Escuchá la entrevista a Alberto Morelli, Pte. De Maizar (Asociación de Maíz y Sorgo Argentino)

    Comenzó acentuando la gran capacidad de reacción del sector agropecuario para mantener en la pandemia su potencial productivo. Destacó, además, la conformación del Consejo Agroindustrial Argentino y, ante la atenta mirada del ministr reiteró la demanda del sector por una ley de semillas moderna, que respalde la investigación genética y biotecnológica; y por una nueva ley de biocombustibles, superadora de la actual.

    En esta dirección, mencionaron que es imprescindible lograr acuerdo en lo que hace a Buenas Prácticas Agropecuarias para terminar con las asimetrías generadas por regulaciones dispares a nivel nacional, provincial o municipal.

    “Hoy para nosotros, como miembros de la cadena de valor agroindustrial, es tiempo de balances y de propuestas, las cuales muestran nuestras fortalezas en momentos extremos, pero también nuestras enormes debilidades. Estas debilidades tienen que ver con la falta de inversión para generar aumentos de producción, tanto como para intensificar la agregación de valor en origen. Queda claro, más que nunca, que serán imprescindible para el resurgir de nuestro país”, decía el discurso.

    De esta forma, afirmaron, “la política debe entenderlo: hay que asumir riesgos si se pretenden resultados distintos. ¿Hasta cuándo vamos a seguir como país agroindustrial disparándonos al pie con las retenciones a las exportaciones? O, peor aún, las intervenciones judiciales con criterios arbitrarios, muchas veces de consecuencias impredecibles”.

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...