More

    El desafío del preparto a la guachera

    Conversamos con el MV Facundo Feresin, miembro del Equipo Rumiantes de Cladan Nutrición y Salud Animal acerca del desafío que se presenta en los establecimientos en la instancia del preparto en las guacheras.

    Es importante destacar que una de las etapas principales de la producción lechera se inicia desde el momento desde el preparto, (20-30 días antes del parto de la vaca) hasta 3 meses posteriores al parto. “Allí ocurren eventos metabólicos y cambios orgánicos que exigen a la vaca a la producción de leche”, detalla Feresin.

    Es en esta instancia donde Cladan actúa de forma precisa, formulando distintos tipos de pre mezclas (vitamínicos minerales), para “ayudar a la vaca a sobrellevar todos los momentos”. Como es el caso de las sales aniónicas que se utilizan los 20 días previos al parto con el aditivo de minerales y aminoácidos esenciales.

    Otra instancia crucial es el momento de la parición, donde, según el especialista, surgen dos categorías: una es la que realiza la vaca y otra el ternero. Para la vaca Cladan formula una premezclas minerales posparto para ayudar a la vaca a recuperar todos los minerales que está perdiendo y que llegue de manera óptima al pico de lactancia. Es importante destacar que los distintos tipos de componentes dependerán del nivel de producción que esté desarrollando el establecimiento.

    Mientas que para el ternero Cladan desarrolla distintos sustituto lácteos, con proteína en base de 100% de proteína láctea ya que el ternero en los primeros días de vida es dependiente de la lactosa.

    Detrás de todas estas instancias clave se encuentran los distintos asesores para llevar todo el conocimiento a campo.

    “Nos acercamos al productor que tiene una inquietud y comenzamos en el preparto, analizamos las raciones y el PH que es el medidor del estado metabólico que van a tener las vacas y a partir de ellos adaptamos las dosis”, explicó Feresin.

    ;

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...