More

    EkkoHuevos: tecnología, bienestar animal y compromiso con una avicultura más sustentable

    En el cierre del programa de Cátedra Avícola y Agropecuaria, Pablo Campiti, titular de EkkoHuevos, y el médico veterinario Bernardo Kojic, técnico en producción avícola de la empresa, compartieron su mirada sobre el presente y futuro de la avicultura argentina, marcada por la innovación, la sustentabilidad y el compromiso con la calidad.

    Campiti destacó el esfuerzo que la empresa viene realizando en materia de automatización y eficiencia energética, con inversiones orientadas a garantizar un proceso productivo sustentable desde el origen. “Cada decisión que tomamos busca equilibrar rentabilidad con responsabilidad ambiental. Queremos que cada huevo que producimos sea el resultado de una gestión responsable y transparente”, explicó.

    Por su parte, Kojic hizo hincapié en la importancia de mantener un bienestar animal real y medible, señalando que el confort de las aves es el punto de partida para una producción eficiente. “Trabajamos con monitoreos permanentes, bioseguridad estricta y un seguimiento técnico que nos permite anticipar cualquier desvío en el lote. El bienestar no es un eslogan, es parte del ADN de EkkoHuevos”, afirmó.

    Ambos coincidieron en que la educación del consumidor es clave para el futuro de la industria. “Queremos que la gente valore el esfuerzo detrás de cada huevo, que entienda que producir con calidad implica tecnología, conocimiento y compromiso con el ambiente”, sostuvo Campiti.

    Con una estructura sólida, un equipo técnico de primer nivel y una visión moderna de la producción, EkkoHuevos se consolida como una empresa modelo dentro de la nueva generación de productores argentinos que buscan unir eficiencia, innovación y sostenibilidad.

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...