En diálogo con Cátedra Avícola y Agropecuaria, el médico veterinario Bernardo Kojic, técnico de EkkoHuevos, explicó cómo la compañía combina tecnología, bienestar animal y sustentabilidad para producir huevos de la más alta calidad.
Kojic destacó que EkkoHuevos nace con una visión clara: ofrecer un producto nutritivo y confiable, pero con un enfoque que prioriza el respeto por las aves y el medio ambiente. “Nuestro objetivo es lograr una producción eficiente y sustentable, cuidando cada detalle del manejo y priorizando el bienestar animal”, aseguró.
La empresa implementa sistemas de control ambiental, nutrición balanceada y monitoreo permanente, lo que garantiza uniformidad en la postura y una sanidad óptima. Según Kojic, el compromiso con la innovación es permanente: “Aplicamos tecnología en cada etapa del proceso, desde la crianza hasta el empaque, para asegurar trazabilidad y calidad en cada huevo que llega a la mesa del consumidor”.
El técnico también subrayó la importancia del factor humano en la producción. “La avicultura es una industria de precisión, pero detrás de cada lote hay un equipo comprometido que interpreta los datos, toma decisiones y garantiza que todo funcione bien”, indicó.
Con un crecimiento sostenido y un modelo productivo que busca equilibrar eficiencia y responsabilidad ambiental, EkkoHuevos se posiciona como una empresa referente en la nueva generación de productores avícolas argentinos.
