En este nuevo episodio de Cátedra Avícola y Agropecuaria, Bernardo Kojic, médico veterinario y técnico de EkkoHuevos, junto a Carlos Mior, integrante del equipo de producción, compartieron los fundamentos que sostienen el crecimiento de la empresa: una gestión integral enfocada en el bienestar animal, la eficiencia operativa y la mejora continua.
Kojic explicó que la clave del éxito de EkkoHuevos es la atención al detalle y el trabajo interdisciplinario. “Cada área, desde el manejo ambiental hasta la nutrición y la sanidad, está conectada. Cuando todos los equipos trabajan coordinados, se logra una uniformidad en el lote que marca la diferencia en los resultados productivos”, afirmó.
Por su parte, Carlos Mior destacó la importancia del monitoreo diario y la capacitación constante del personal. “El compromiso del equipo es total. La tecnología nos da información, pero el ojo humano sigue siendo indispensable para interpretar lo que pasa con las aves y anticipar cualquier desvío”, señaló.
Ambos coincidieron en que el desafío actual de la avicultura es equilibrar productividad y sustentabilidad. “Producir más, pero mejor, cuidando los recursos y garantizando bienestar animal, es el camino que elegimos en EkkoHuevos. Es una forma de trabajar que da resultados y también orgullo”, resumió Kojic.
Con una gestión moderna y una filosofía basada en la responsabilidad y la innovación, EkkoHuevos reafirma su compromiso con una avicultura sustentable, eficiente y humana.
