More

    Dispositivo innovador permite monitorear silobolsas en forma remota

    Entrevistamos al Ing. David Kleng, especialista electrónico sobre este nuevo dispositivo que se esta lanzando al mercado. En cuanto a las características del desarrollo Kleng explicó que funciona de manera remota y autónoma, es a batería y se comunica utilizando la red 2G. Además “lo ideal es que lo pueda instalar el mismo productor y recargarlo la cantidad de veces que sea necesaria”, añadió.

    Los nodos se colocan dentro del silobolsa los que, además de temperatura, humedad y dióxido de carbono, registran eventuales movimientos y dicha información es enviada una página web o una aplicación.

    El autor del emprendimiento estima que dentro de seis meses ya estaría lanzado en el mercado.

    De qué se trata

    El sistema permite realizar un monitoreo constante de las condiciones de almacenamiento dentro del silobolsa con el objetivo de obtener información sobre distintas variables, lo que posibilita no sólo evitar pérdidas sino también entregar un grano de mejor calidad. Funciona completamente a baterías, con una duración de hasta un año, por lo que pueden colocarse los sensores dentro del silobolsa sin ningún tipo de cable, antena u otro implemento que salga del silobolsa hacia el exterior. Para su comunicación, además, utiliza las redes 2G, que proveen una amplia cobertura, aun en lugares donde internet y hasta incluso la red eléctrica no están disponibles.

    Kleng explicó que, concretamente, el sistema consiste “en unos nodos que se colocan dentro del silobolsa los que, además de temperatura, humedad y dióxido de carbono, registran eventuales movimientos –esto es importante ante casos de vandalismo o de rotura por la proximidad de animales–. Esta información es enviada una página web o una aplicación”.

    El profesional, además, comentó que el proyecto “ya está funcionando” aunque “faltan un desarrollo más avanzado de la aplicación web y el marketing”.

    En unos seis meses, estimó, ya estará disponible en el mercado.

    Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino

    La industria avícola argentina atraviesa una interesante transformación. En un contexto global que exige cada vez más transparencia y responsabilidad en los procesos productivos,...

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...