More

    Creció un 6,6% la producción avícola en 2019

    En los últimos 12 meses la producción de carne aviar totalizó 1831 miles de toneladas. El consumo llegó a 1,6 millones de toneladas.

    Según el último informe publicado por IES Consultores, la producción de carne aviar creció en los últimos 10 meses un 6,6 %. En lo que va del año alcanzó 1,8 millones de toneladas frente al 1,7 millón de toneladas en igual período de 2018.

    Asimismo, el consumo de carne aviar llegó a 1,6 millones de toneladas, siendo un 3,6 % superior con respecto a los primeros 10 meses del año pasado.  De esta forma se encamina a superar las 1.913 miles de toneladas alcanzadas en 2017.

    Por otro lado, el informe indica que las ventas externas del sector avícola alcanzaron un total de 214 mil toneladas, con una expansión del 34,7% frente a las 159 mil toneladas exportadas en igual período de 2018. En valores, el incremento fue mayor, precisamente un 43,1%, más y alcanzó los u$s 343,3 millones.

    En cambio, las importaciones fueron equivalentes al 0,4% del consumo en el acumulado a octubre de 2019, con unas 6.389 toneladas compradas al exterior.  Esto se traduce en una fuerte caída del 24,3%. En valores, el escenario presenta una contracción del 14% interanual, al efectuarse compras al exterior por u$s 20 millones.

    En lo que va del año, China aparece como principal comprador de los productos avícolas argentinos, con el 63,4% de las compras en valores; seguido por Chile (al desplazar a Sudáfrica), con el 10,2%; por Sudáfrica, con el 8,7%; Rusia, con el 4,9%; y Brasil (3,2%).

    Para Alejandro Ovando, Director de IES Consultores “la mejora del sector dependerá de un potencial crecimiento de las exportaciones, ya que el mercado doméstico permanecería estable”.

    Fuente: IES Consultores

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...