More

    Conflictos que rodean a la comercialización de trigo argentino por HB4

    Conversamos con el Pte. de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, luego de la reunión que llevaron a cabo con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación acerca de los conflictos que rodean a la comercialización de trigo argentino por HB4.

    “Los clientes y las grandes empresas argentinas no aceptan que el trigo tenga elementos transgénicos dentro de su constitución”, explica Rivara.

    Sobre el origen de problema detalló que “estamos hablando de un conflicto comercial, no es un debate de salud porque no nos compete. La Federación de Acopiadores está a favor de la biotecnología. En el caso del trigo, como el Pisingallo, el mercado no acepta que contenga transgénicos”.

    Asegura que con esta medida los precios caerían y además “están poniendo en riesgo toda la cadena triguera argentina”. En lo que respecta a la postura del Ministro Domínguez sobre este tema, Rivara asegura que “se ha manifestado públicamente que está a favor de la biotecnología” y en la reunión que mantuvieron pudo explicarle sobre los “temores” que acechan a la industria triguera.

    “El problema no está en los lotes, sino en las cosechadoras que siembran trigo transgénico y después salen a sembrar lotes que no tienen trigo transgénico”, explicó Rivara.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...