More

    ¿Cómo planificar los cultivos de segunda?

    Entrevistamos a Ezequiel Cruz, Socio comercial de Grupo Cencerro, una empresa de apasionados por el sector agropecuario convencidos de las oportunidades de mejora que existen en la forma de hacer gestión en las empresas del campo.

    El motivo de la charla fue analizar las opciones a la hora de planificar los cultivos de segunda.

    En primera instancia resulta fundamental destacar la importancia de los cultivos de segunda para la estrategia comercial del establecimiento. En este sentido Cruz destaca que los cultivos de segunda son los que vienen después de la cosecha de la fina. Y los beneficios más destacados que aportan son:

    1. Rotación agronómica
    2. Diversificar riesgo climático y comercial
    3. Priorizar estabilidad de rinde en cultivo principal
    4. Pensar en el Flujo de Fondos

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...