More

    Claves para un mejor manejo del destete bovino

    El destete es un momento clave en la cría bovina. Al respecto, Roberto Neumann, miembro del laboratorio de salud animal, INTA Salta, brinda recomendaciones sobre un correcto manejo de los terneros para lograr buenos resultados en la producción.

    Dialogamos con el representante del Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido, Roberto Neumann, acerca de las recomendaciones para un correcto manejo sanitario en rodeos bovinos de cría previo al destete.

    El plan de vacunación es una de las etapas más importantes, “porque el productor sabe cuántos terneros tiene y cuantos kilos va a lograr y, si mira hacia atrás, cómo fue el servicio  y el manejo de las madres pre-servicio. A diferencia del sector agrícola, en el negocio ganadero los resultados se ven con posterioridad,  en este caso en el momento del destete”, puntualizó Neumann.

    El experto dijo en este sentido que “hay que lograr destetar terneros sanos y parte de esa sanidad viene de la mano del manejo, incluso con las madres, haciendo un buen calendario de vacunación desde el momento en que  están preñadas”. Así, Neumann destacó la importancia de las vacunas respiratorias y las del control de las diarreas para que en el momento de la lactancia se lo pasen a los terneros. “En realidad, uno piensa en destetar pero ya desde antes hay que tomar medidas para obtener un ternero sano”, indicó.

    “Antes del destete se refuerzan las vacunas que se le dieron a las madres y se le suman otras, siempre teniendo en cuenta zona en la que se encuentren”. El especialista hizo especial hincapié en el momento en el que se aplican las vacunas, “muchas veces la vacunación se realiza  cuando se envía el ternero a feed lot. Esto genera stress en el animal y es posible que no tenga el efecto esperado, ya que cuando el ternero está con la madre está contenido y mimado. Entonces, cualquier manejo que hagamos cuando el ternero está con la madre, va a tener mejor efecto en el destete” puntualizó. “Cualquier efecto estresante, como una castración, hay que hacerla en los días previos a la vacunación para que no tenga una consecuencia adversa. Las vacunas deben darse por lo menos 20 días antes, de manera tal que al llegar al destete esté en el pico de producción de anticuerpos”, destacó

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...