More

    Chile: Walmart aceptaría estudiar pago de compensación por colusión en precio de pollos

    El pasado 8 de abril, la Tercera Sala de la Corte Suprema aumentó las multas a tres cadenas de supermercados por coludirse en el precio de los pollos.

    En detalle, sobre SMU (controladora de Unimarc), Cencosud (Jumbo, Santa Isabel) y Walmart (Lider) pesó una multa de 29.568 Unidades Tributarias Anuales (UTA), es decir, cerca de US$21,1 millones ($17.869.590.000 en pesos chilenos).

    Conforme al fallo, las empresas infringieron artículos de la ley “al haber participado del acuerdo destinado a fijar, por intermedio de sus proveedores, un precio de venta para la carne de pollo fresca en supermercados, igual o superior a su precio de lista mayorista, al menos entre los años 2008 y 2011”.

    Respecto a este caso, según informó La Segunda, Walmart habría aceptado estudiar una eventual compensación a los consumidores, información que le fue entregada al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en una misiva en la que confirma su interés de participar de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC).

    En el escrito, la cadena habría redactado estar dispuesta a levantar estudios para calcular los perjuicios causados a los clientes.

    Esta determinación por parte de Walmart podría forzar a SMU y Cencosud a replicar la medida, aunque de momento no se han referido a este tema.

    BioBioChile intentó confirmar con Walmart y el Sernac esta información difundida por el vespertino, pero no obtuvo respuestas.

    A fines de abril, la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) aseguró -tras encargar un estudio- que el daño que provocó a los chilenos la colusión de los pollos entre 2008 y 2011 por parte de los supermercados ascendería a casi $450 mil millones.

    Según el estudio, si se solicitara una compensación para los consumidores por el daño ocasionado por esta conducta ilícita sería de $29.910 o 1,0971 UF por cada habitante mayor de edad del país.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...