More

    Bioseguridad en las granjas

    El médico veterinario especialista en avicultura, Yari Lucerna, habló con Cátedra Avícola sobre los riesgos de la Influenza Aviar y las medidas que son necesarias tomar en Bioseguridad.

    El reconocido experto dijo que la Argentina tiene un estatus sanitario “envidiable para el resto del mundo, es casi como un oasis. El problema es que hay cada vez cercanía a enfermedades que hoy son exóticas, como la Influenza Aviar”. En este sentido, Lucerna se mostró preocupado por la cantidad de casos que se están registrando en países de Europa y en los Estados Unidos. Si bien reconoció que en el país “los papeles” están en orden respecto de un posible plan de contingencia, aseguró que a nivel productivo “aún no se toma conciencia, pensamos que no nos va a pasar.”

    Por su parte, Lucerna hizo especial hincapié en las medidas de bioseguridad que deben aplicarse en las granjas. “Lo primero que hace un productor al iniciar con una granja nueva es poner el cerco perimetral, una de las cosas más caras. Sin embargo, hay medidas que se pueden tomar que implican cero costo, como el cambio de ropa de los empleados al ingresar al establecimiento o evitar visitas innecesarias”. El experto dijo que estas dos medidas son fundamentales para mantener la bioseguridad en la granja y evitar el ingreso de enfermedades. Así también, recomendó tener un buen manejo integrado de plagas, como moscas o roedores, que, si bien tienen costo, “es sumamente importante para la bioseguridad y evitar la transmisión de enfermedades”.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...