More

    Bioseguridad en granjas avícolas en tiempos de Influenza

    Hoy en Espacio Cabaña Modelo, Genética Dekalb conversamos con el Técnico Universitario en Producción Avícola, Juan Cacibaue, acerca de la Bioseguridad en las granjas en tiempos de Influenza aviar. ¿Cómo mantenemos el status sanitario?

    “Hoy debemos valorizar esta excelente herramienta ya que nos ayuda a prevenir todas las enfermedades”, explica Cacibaue.

    El Técnico destaca que actualmente en Argentina todas las granjas que están habilitadas ya cuentan con programas de bioseguridad básicos, por lo tanto es importante continuar con los controles y “estar atentos a reforzarlos”.

    Entre las medidas sanitarias básicas destaca el uso de los filtros sanitarios y la restricción en los accesos.

    “Una de las medidas iniciales que tomamos es el uso de mamelucos descartables que debe ser algo que se debe comenzar a implementar y desmitificar que no es una práctica que puede llevar una máxima inversión”, dice el Técnico.

    Para finalizar reconoció que si bien el contexto pandémico demostró que la bioseguridad es efectiva, todavía queda mucho camino por recorrer y ésto debe intensificarse en la educación del personal ya que “el principal problema es la desinformación en los equipos de trabajo”.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...