More

    Balance anual del sector avícola

    Conversamos con Roberto Domenech, Pte. de CEPA (Centro de Empresas Procesadoras Avícolas) acerca del balance anual que realiza todo el sector avícola.

    Acerca de las exportaciones consideró que si bien “uno de los pasaportes argentinos al mundo es la carne bovina”, la carne aviar se mantiene estable y con miras al continuo crecimiento. “Este año ha sido un poco más tranquilo. en lo que respecta al flujo de envíos al país asiático ya que China estuvo más tranquila”. Teniendo en cuenta que el 35% de las exportaciones van hacia ese país.

    “En general hay una recuperación en los precios internacionales como la inflación en EE.UU. y Brasil y eso hace que los precios internacionales vayan tenido un proceso acorde con las distintas inflaciones”, explicó.

    Al mismo tiempo dijo que “hay que seguir creciendo y tenemos condiciones naturales para hacerlo. Tenemos que pensar que el mundo es un cliente más y con el tiempo se puede convertir en el cliente más importante”.

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...