More

    Avicola Porcinos: Confirmado calendario para el 13 seminario internacional de ciencias avícolas

    La muestra, que se convirtió en referente de negocios del sector, tendrá lugar entre el 9 y el 11 de marzo próximo en el Centro de Exposiciones Costa Salguero. La undécima edición de Avícola en conjunto con Porcinos reunirá a más de 160 empresas de la Argentina y el mundo, quienes tendrán la oportunidad de mostrar las últimas tendencias e innovaciones de dos de los sectores más pujantes de la industria cárnica argentina.

    En el mismo marco, tendrá lugar el 13avo Seminario Internacional de Ciencias Avícolas organizado por la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), en el que disertarán los más destacados expertos del sector. Allí se abordarán temas como la sanidad, el bienestar animal, la nutrición y los aspectos comerciales del negocio.

    “Estamos muy felices de volver a la presencialidad, bajo los más estrictos protocolos de seguridad, para que expositores y visitantes vuelvan a concretar excelentes negocios. El mercado nos estaba pidiendo volver a estar cara a cara con colegas y partners de la industria, ¡y finalmente lo haremos!”, señaló Gabriel Pascual, Managing Director MBG & EVENTS.

    Por su parte, Javier Prida, Presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), agregó: _“estamos felices porque luego de casi 4 años podremos reencontrarnos en Avícola en conjunto con Porcinos, junto a empresas líderes del sector, donde nos mostrarán los avances, los desarrollos y la innovación que se incorpora constantemente al sector.Esperemos contar con la presencia de público local y regional, como ha sido desde 1997 a la fecha, haciendo de este evento el faro de la avicultura regional”.

    Para inscribirse al Seminario haga CLICK AQUI

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...