More

    Avanza la producción de algodón en el Norte y los productores apuestan a la tecnología de punta

    Entrevistamos a Ariel Demichele, Gerente del NEA de Grúas San Blas, sobre la producción algodonera para este año.

    En cuanto a la actividad algodonera y los aportes en materia de inversión Demichele explicó que “cuando el sector cierra una buena campaña como esta, los productores y las industrias invierten en modernizar sus instalaciones, sus maquinarias y capacitan al personal”. Además agregó que “el algodón es la segunda economía regional del país (atrás del maní) y aporta muchísimos empleados directos a la actividad económica del Chaco”.

    Acerca de cómo impactó la Pandemia en el sector, Demichele, aseveró que en lo que respecta a la producción de maquinaria “no hubo impacto”. Por el contrario, “el año pasado tuvimos el récord de venta de maquinarias en nuestra sucursal de Misiones. Fue el año que más se vendió maquinaria en los últimos 15 años”.

    Tal es así que para este año proyectan un buen nivel de ventas “la economía regional es muy buena en estos momentos con el tema del algodón y el gobierno provincial apoya mucho al sector y eso se ve reflejado en cómo se desarrolla la economía”, concluyó.

    Escuchá la nota completa aquí

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...