More

    Argentina: Situación del comercio, los niveles de consumo y alza de precios y cepo a la carne

    Analizamos junto Marcelo Rossi, Ex Director de la ONCCA acerca de la coyuntura del país: la situación del comercio; los niveles de consumo; alza de precios y cepo a la carne.

    Rossi asevera que estaríamos atravesando una situación similar que ocurrió en su momento en el año 2006 donde “se cerraron las exportaciones; suspendieron a miles de trabajadores, cayeron 74% las exportaciones, perdimos 12 millones de cabezas y subió la carne en vez de bajar con el tiempo”.

    Precios estables vs subas

    “Los precios de la carne se estabilizaron, pero este es un problema estacional. Para fin de año cuando vengan las fiestas, no tengan ninguna duda que van a volver a subir”, aseveró Rossi. Al mismo tiempo agregó que “no falta carne, nunca faltó carne. Lo que falta es plata y eso no lo van a arreglar con cuotas”.

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...