More

    Apuntan la “extensión” para evitar Influenza Aviar en aves de traspatio

    Cabaña Modelo contagia bioseguridad. "Estamos tratando de apuntar a lo que es el manejo de las aves de traspatio, pensándolas como un eslabón importantísimo en lo que es el contagio de la Influenza Aviar. Tratamos de exportar bioseguridad para que el concepto no quede solamente retenido en la parte productiva de las aves", explica Podio. Por ello, Podio, insiste con reforzar el concepto de "extensión", porque "no se pueden eliminar las aves de traspatio, pero sí se puede enseñar a la gente con la que uno trabaja".

    A raíz del ingreso de Gripe Aviar en la Argentina, Cabaña Modelo busca transmitir a los productores la importancia de la bioseguridad como medida efectiva para evitar la presencia de la enfermedad en los planteles. En este sentido Carlos Podio, Responsable Técnico de Cabaña Modelo, remarcó el concepto de extensión, “nos ponemos en contacto de forma urgente con la gente de la junta de gobierno, con las escuelas agrotécnicas y le explicamos a la sociedad qué es la Influenza Aviar, apuntando al manejo de las aves de traspatio, teniendo en cuenta que es un eslabón importantísimo para el contagio de la enfermedad. Tratamos de ‘exportar ‘ bioseguridad para que el concepto no quede solo retenido en la parte productiva de las aves”.

    El especialista explicó que  fueron extremadas las medidas de bioseguridad  dentro de la empresa, “nadie ingresa a la granja si no es necesario”. Sin embargo, remarcó que “la palabra clave es la ‘extensión’. No se pueden eliminar las aves de traspatio, pero sí darle a la gente las herramientas como para que sepan cómo manejarse ante esta enfermedad”.

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...