More

    Análisis efectos inmediatos que causó el cierre de exportaciones a la carne

    Analizamos junto al dirigente Gregorio “Goyo” Soler los efectos inmediatos que causó el cierre a las exportaciones a la carne.

    “Ocurrió todo lo contrario a lo que se esperaba porque la carne subió un 6% en Mayo”, aseveró Soler.

    Sobre los principales impactos que se le atribuyen a esta medida, expresó que “no se vislumbra una baja en el precio de la carne en el mostrados, por lo menos por el momento. Vamos a perder en los mercados de exportación frente a nuestros habituales competidores, como Uruguay, Brasil, Australia, etc; y vamos a perder el ingreso de divisas hasta el momento”. Además resumió que tales factores “repercuten en la baja de precios para el productor en la vaca que va a China”.

    Escuchá la nota completa

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...