More

    Análisis efectos inmediatos que causó el cierre de exportaciones a la carne

    Analizamos junto al dirigente Gregorio “Goyo” Soler los efectos inmediatos que causó el cierre a las exportaciones a la carne.

    “Ocurrió todo lo contrario a lo que se esperaba porque la carne subió un 6% en Mayo”, aseveró Soler.

    Sobre los principales impactos que se le atribuyen a esta medida, expresó que “no se vislumbra una baja en el precio de la carne en el mostrados, por lo menos por el momento. Vamos a perder en los mercados de exportación frente a nuestros habituales competidores, como Uruguay, Brasil, Australia, etc; y vamos a perder el ingreso de divisas hasta el momento”. Además resumió que tales factores “repercuten en la baja de precios para el productor en la vaca que va a China”.

    Escuchá la nota completa

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...