More

    Análisis efectos inmediatos que causó el cierre de exportaciones a la carne

    Analizamos junto al dirigente Gregorio “Goyo” Soler los efectos inmediatos que causó el cierre a las exportaciones a la carne.

    “Ocurrió todo lo contrario a lo que se esperaba porque la carne subió un 6% en Mayo”, aseveró Soler.

    Sobre los principales impactos que se le atribuyen a esta medida, expresó que “no se vislumbra una baja en el precio de la carne en el mostrados, por lo menos por el momento. Vamos a perder en los mercados de exportación frente a nuestros habituales competidores, como Uruguay, Brasil, Australia, etc; y vamos a perder el ingreso de divisas hasta el momento”. Además resumió que tales factores “repercuten en la baja de precios para el productor en la vaca que va a China”.

    Escuchá la nota completa

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...