More

    Análisis del mercado Ganadero – cuarta semana de Agosto 2025

    Mercado Interno y Actualidad (23 al 30 de agosto)

    • Tropas grandes y buena terminación: En faena esta semana se vieron tropas con animales pesados, destacándose vacas buenas y de manufactura, junto a toros viejos y categorías livianas (machos y hembras) con excelente terminación.
    • Cambio de clima y consumo constante: Con días más largos y cálidos, comenzaron a verse promociones y ofertas puntuales en cortes específicos de carne en supermercados y carnicerías. A pesar del fin de mes, la demanda de carne sigue firme. La competencia con pollo y cerdo es fuerte, pero el consumidor argentino mantiene su preferencia por la carne vacuna.

    📉 Feed-lot

    • Rentabilidad en zona crítica: El margen bruto volvió a ubicarse por debajo de los 5 kg/cabeza, muy lejos de los 30 kg registrados meses atrás. La suba de precios de maíz y terneros de reposición deterioró aún más la ecuación económica.
    • Reposición restringida: La relación ternero/novillo se mantiene elevada, cercana a 1,25, y la relación novillo/maíz bajó a 11,9. Esto indica un aumento en los costos de alimentación, lo que presiona los márgenes en los corrales.
    • Ocupación estable pero sin crecimiento: El índice de reposición ronda el 0,94, señal de que el negocio se sostiene pero no se expande. La mayoría de los encierres trabaja al límite de su capacidad rentable.

    🐖 Mercado Porcino

    • Capón General en piso estable: Precio promedio en torno a ARS 1.635/kg vivo, 7% por debajo de julio pero con una suba interanual cercana al 20%.
    • Producción acumulada firme: Supera las 383.500 toneladas en el semestre (+0,6% i.a.), con una faena de 2,7 millones de cabezas (+3,4%).
    • Precios al mostrador presionan al sector: El precio minorista del cerdo subió 25% en el semestre, muy por encima de la inflación (~13%) y de los salarios (~7%), lo que evidencia presión en ambas puntas de la cadena productiva.

    🌐 Internacional

    • Consumo interno gana terreno mientras exportaciones ceden: El 55% de la hacienda ahora queda en el mercado doméstico y el 45% se exporta, reflejando prioridades comerciales ante márgenes más ajustados.
    • Aranceles de EE.UU. aún afectan a Brasil: Aunque el mercado ya descontó en precios los efectos de los aranceles al 76,4%, la cadena exportadora brasileña sigue reacomodando su logística hacia otros destinos como China, Egipto y Chile.
    • Mercosur se rearma: Argentina y Uruguay aumentan su participación en cuotas Hilton y 481, mientras Paraguay profundiza envíos a Taiwán y Rusia. Se consolida una competencia regional con más actores.
    • Inflación en EE.UU. impacta la carne: En julio, los precios mayoristas de alimentos subieron 0,7%, destacándose carnes como la ternera (+4,6%). Esto podría trasladarse a precios minoristas y afectar la demanda final en el corto plazo.

    📊 Precios Novillo Mercosur – Exportación (al 30/08/2025)

    País Precio USD/kg carcasa Variación semanal
    🇺🇾 Uruguay 4,22 🔼 +2 %
    🇵🇾 Paraguay 3,30 ➖ 0 %
    🇦🇷 Argentina 3,69 🔼 +1 %
    🇧🇷 Brasil 3,33 🔽 –1 %
    🇺🇸 EE.UU. 6,35 🔼 +0,5 %
    🇪🇺 Europa 5,84 🔼 +0,8 %

    📌 Uruguay se destaca con la mayor cotización regional. Argentina vuelve a superar a Brasil en valor FOB.

    🐄 Mercado de Cañuelas – Precios por categoría (23 al 30/08/2025)

    Categoría Mínimo (ARS/kg) Máximo (ARS/kg) Variación semanal
    🐂 Novillos 2.900 3.100 🔼 +4 %
    🐄 Vacas 1.800 2.400 🔼 +3 %
    🐂 Vaquillonas 2.800 3.350 🔼 +5 %
    🐃 Toros 2.100 2.700 ➖ 0 %

    📌 Se observó un alza en los valores de las principales categorías, con firmeza en vaquillonas. Toros sin cambios.

    Autor: Itai Bejar

     

    Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino

    La industria avícola argentina atraviesa una interesante transformación. En un contexto global que exige cada vez más transparencia y responsabilidad en los procesos productivos,...

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...