More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la última semana de Noviembre 2020

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui

    En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la última semana de Noviembre 2020.

    Finalmente el mercado del pollo parrillero eviscerado mostró una sensible recuperación durante la última semana del mes y las cotizaciones, lentamente, tienden a ubicarse por encima de los costos.

    Este fenómeno de reactivación de la demanda que tiene lugar, desde hace ya unos meses, al final de cada ciclo mensual, es posible que se extienda habida cuenta de los importantes incrementos en los precios de la carne vacuna y del aumento del consumo de carne aviar que se registra históricamente durante el mes de Diciembre, en coincidencia con las celebraciones navideñas y de fin de año.

    Claro que este año no es un año “normal” y todo puede cambiar… de hecho los hábitos de consumo han registrado importantes cambios en función de un severo deterioro de la economía en general y, por supuesto, en particular para cada uno de los argentinos.
    Pero la característica de que el pollo continúa siendo la proteína animal más económica a la cual tiene acceso el segmento consumidor, hace presumir que su consumo continuará en franco crecimiento.


    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la última semana de Noviembre 2020.

    Sin mayores variants se desarrollaron las operaciones en el mercado del huevo para consume durante los últimos días de noviembre.

    Evidentemente el productor aún no toma real conciencia del riesgo de no promover un necesario cambio de tendencia en el mercado, en relación a la necesidad de volver a operar dentro de una escala de precios que contemple una rentabilidad acorde con los significativos incrementos en los costos de producción.

    La diferencia con otros años, donde el calor afectaba sensiblemente los índices de postura, y en consecuencia la oferta se veía disminuída, es que actualmente los avances en materia genética impiden la concreción de estas situaciones. Y, por lo tanto, ni siquiera el clima en esta oportunidad tendrá la potestad de regular lo que el propio sector productor no reguló.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...