More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la ultima semana de Julio 2024

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    El primer ciclo semanal de agosto registró un clima de gran optimismo y excelentes perspectivas a futuro, en el mercado del pollo parrillero, tanto vivo cuanto eviscerado.

    La importante reactivación de la demanda a nivel nacional ha contribuido notablemente para que el sector acomodara las cotizaciones dentro de una escala más compatible con el fuerte flujo de inversiones que viene realizando.

    En cuanto a las ventas registradas durante el fin de semana, las mismas fueron realmente interesantes y todo permitiría pensar que de aquí a fin de año se continuará operando dentro de un mercado con características realmente positivas.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    El mercado del huevo para consumo registra un comportamiento activo en donde, pese a las aristas que presenta la actual situación económica, la demanda de huevo sigue mostrando buen interés.

    En general las transacciones se cierran luego de una típica puja entre las partes, esto es cierto; pero también es cierto que mucho depende de las cantidades y de los lugares donde se concrete la operación. Mucho depende, también, del stock que tenga el productor en granja. Pero el mercado está teniendo un comportamiento activo.

    Hay productores, (generalmente los pequeños) que están trabajando sin stock. Y algunos muy grandes, también. Son los que generalmente abastecen a los supermercados y se caracterizan por un excelente nivel de servicios. En el resto, no hay parámetros exactos para ponderar objetivamente todo lo que pasa en el mercado.

    Aquí hay de todo: precios relativamente buenos y precios que, en función de los significativos incrementos de en los costos de producción, han dejado de ser interesantes. También es cierto que el precio final de cada operación dependerá casi siempre de la capacidad de negociación del operador o del productor.

    De todos modos, lo que aquí se impone, sin ningún tipo de especulación, es que se retiren de la producción aquellos lotes excedidos del ciclo normal de postura. Quedarse con el actual potencial de gallinas, evidentemente, significará en el corto plazo, un desequilibrio en la relación oferta-demanda con las consecuencias negativas por todos conocidas.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino

    La industria avícola argentina atraviesa una interesante transformación. En un contexto global que exige cada vez más transparencia y responsabilidad en los procesos productivos,...

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...