More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la segunda semana de Julio 2025

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    Dentro de un contexto caracterizado por una clara reactivación de la demanda, finalizó la segunda semana de julio en el mercado del pollo parrillero eviscerado.

    Cabe destacar la sensible contracción de la oferta y el registro de una ligera disminución del peso de las aves en las granjas, lo que contribuyó a equilibrar aún más la relación entre oferta y demanda, permitiendo una necesaria recuperación de la escala de precios.

    Por otra parte, el pollo continúa siendo la proteína animal más accesible, y esta particularidad, sumada a un sinnúmero de beneficios nutricionales, promueve un aumento en su consumo que no se detiene.

    HUEVO PARA CONSUMO

    El segmento productor y comercializador de huevos para consumo reflejó durante el segundo segmento comercial de julio, una sensible corrección en la escala de precios.

    En cuanto a la razón que explica este comportamiento, la misma tiene claramente que ver con una incorrecta planificación de la producción, que se traduce en un exceso de oferta, con su consecuente incidencia negativa en las cotizaciones.

    Los pronósticos, lamentablemente, no son para nada buenos. Y en tanto y en cuanto, el segmento productor –en su conjunto– no proceda al retiro de aves excedidas de su ciclo normal de postura, y a la canalización de un porcentaje de la producción a través de la industria, las consecuencias serán totalmente negativas, ya que el sector ingresará en una peligrosa crisis de rentabilidad.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...