More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la segunda semana de Febrero 2024

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    Tal como lo habíamos adelantado en el análisis previo, las operaciones en el mercado del pollo parrillero eviscerado continuaron encuadradas dentro de un contexto positivo que tuvo la particularidad, durante la segunda semana de febrero, de permitirle al empresariado efectuar una nueva actualización de las cotizaciones, en función del permanente incremento en los costos de producción.

    De esta manera, el sector productor no queda tan retrasado frente a un proceso inflacionario que no se detiene, al mismo tiempo que el segmento consumidor continúa teniendo acceso a una proteína animal con innumerables beneficios nutricionales, a un precio realmente accesible.

    Cabe destacar que la tendencia registrada en el consumo de carne aviar en Argentina se mantiene al alza –al igual que en todo el mundo– y, más aún si tenemos en cuenta que durante este año la oferta de carne vacuna se reducirá, y esto provocará un incremento en su valor. De ahí que el consumidor vuelque su preferencia al consumo de carne aviar.

    Ahora bien, dentro de este contexto de crecimiento previsto para el sector, el gran interrogante en la industria avícola local sigue pasando por cómo lograr contar con el alojamiento necesario para una mayor cantidad de aves en producción, ante la falta de créditos para ese fin y en medio de una dificilísima situación económica que impide que los productores se vean atraídos en invertir.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    Dentro de un contexto de buena actividad por parte de la demanda, se desarrollaron las operaciones durante el segundo segmento comercial de febrero, en el mercado del huevo para consumo.

    Las altas temperaturas registradas a nivel nacional, sumadas a una demanda que se mantiene activa, explican claramente un mínimo stock operativo en todos los establecimientos productivos del país.

    Este fenómeno debería animar al productor a realizar una actualización de la escala de precios para no continuar corriendo detrás de la inflación y poder volver a operar dentro de una base mínima, lógica y necesaria de rentabilidad.

    Por otro lado, no debe bajo ningún punto de vista continuar apuntalando a la industria a través de la canalización permanente de un porcentaje de la producción, a fin de que este segmento continúe abriendo mercados en el exterior y, de esa manera, permitir un crecimiento de la producción sin riesgos de caer en una crisis de sobreoferta en el mercado local.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    El termómetro del campo marca alerta: entre agrodólares, retenciones y apertura de importaciones

    El pasado 23 de julio marcó el probable cierre de una etapa crucial para la economía argentina: el ingreso de los dólares provenientes de...

    El campo tuvo voz: Castagnani destaca el compromiso presidencial con la agroindustria

    En una postal que quedará en la memoria del agro argentino, la semana comenzó con un gesto político fuerte: el presidente Javier Milei mantuvo...

    La industria agropecuaria, al borde del colapso: fuertes reclamos desde la Sociedad Rural de Rosario

    La voz de preocupación del campo vuelve a hacerse escuchar con fuerza. En una entrevista con los periodistas Adalberto Rossi, Patricia Aller y Eugenia...